Coronavirus llegará a Colombia, confirma el Ministerio de Salud

CORONAVIRUS CARTAGENA BOLIVAR

«En algún momento nos van a llegar casos de coronavirus al país, eso ya lo sabemos«: dijo el Ministro de Salud

El ministro de Salud y Protección Social encargado, Iván Darío González, aseguró que «Colombia es un país que está preparado para afrontar la situación del coronavirus. Lo decimos con toda la tranquilidad, hemos trabajando intensamente durante siete semanas», dijo.

«En algún momento nos van a llegar casos de coronavirus al país, eso ya lo sabemos. Pero estamos preparados, tenemos todo el empeño, la evidencia y el rigor. Necesitamos de la población dos cosas: que se laven las manos y mantengan la calma»

afirmó González.

Por otra parte, recalcó que «Colombia viene desde hace varias semanas preparando esta operación de alto nivel con muchas de las instituciones para   asegurar una operación logística completa».

En Cartagena

Aunque expertos virólogos han asegurado que Covid 19 es un virus que no tendría muchas oportunidades en zonas de altas temperaturas, el Departamento Administrativo Distrital de Salud de Cartagena, Dadis, aumentó los controles en el puerto marítimo y el aeropuerto Rafael Núñez y aprobó en los últimos días un plan de contingencia que busca recursos en el nivel central y las arcas de la alcaldía para la construcción de un hospital de campaña en el que se pueda mantener una cuarentena si llega el virus a la ciudad. Asimismo, reiteró las recomendaciones como lavarse las manos con agua y jabón y usar tapabocas.

Protocolos dispuestos

Martha Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud, explicó que el coronavirus COVID-19 se trata de un virus respiratorio, que produce gripa y tiene unas medidas, las cuales no son extremas como sucede con otras enfermedades. «Los procedimientos incluyen procesos muy específicos de limpieza y desinfección. Este virus puede ser eliminado y borrado —de la misma manera que se limpian salas de cirugía— y se hacen diariamente y al finalizar el ejercicio de aislamiento preventivo, lo cual permite dejar un lugar seguro y libre de cualquier agente».

«Estas personas han sido evaluadas desde el inicio y no tienen síntomas de la enfermedad. Durante todo el trayecto han llenado encuestas y al mismo tiempo un monitoreo por el personal médico. Al llegar al lugar de aislamiento seguirán en la rutina que incluye toma de temperatura (de manera aleatoria) y llenado de encuesta. Un ejercicio que hacemos para minimizar el riesgo», agregó Ospina.

Te puede interesar:

[pt_view id=»882a2cbtwy»]

Deja un comentario