Durante la sesión virtual del Concejo Distrital a la que fue citado el director del Dadis, Álvaro Fortich, el médico, manifestó que las proyecciones de contagio estiman que dentro de 2 o 3 semanas (de 10 a 14 días) se registre el mayor crecimiento de contagios de coronavirus, para lo cual serían necesarias al menos 400 camas UCI, esto significaría al menos entre 200 y 250 casos, esperando que este sea uno de los picos más alto.
Para enfrentar este momento, el Dadis ha venido trabajando en la consecución de respiradores y camas de cuidados intensivos. Asimismo, se confirmó que el hospital tipo para atender a los pacientes con coronavirus es el Hospital Universitario de Caribe (HUC), también estarán disponibles, pero con menor capacidad, Gestión Salud San Fernando, Centro Médico Estrios y la Clínica Ducot.
Lea también: ¿Ayuda el tapabocas a prevenir el coronavirus?
Hoy día el HUC cuenta con 85 camas generales disponibles para pacientes de COVID-19 y 32 camas en UCI. Por su lado, Gestión Salud cuenta con 28 camas generales y 6 de UCI; por lo tanto, la atención actual es de 113 camas generales y 38 UCI.
Ante la necesidad más camas se espera que durante este fin de semana se amplíen los números y para el día lunes, la capacidad instalada sea de 212 camas generales y 68 UCI con las 4 clínicas iniciales, según lo anunciado por el director del Dadis.
Con la ampliación de camas proyectada se llegaría a 1500 camas generales, pero para alcanzar las 400 de UCI son necesarias al menos 180 más.
Cada cama de UCI tiene un costo aproximado de $60 a $70 millones, incluyendo ventilador, monitor y bombas de infusión de medicamentos. Por lo tanto, se necesitan entre $18 a $20 mil millones para alcanzar las 180 camas.
Otras clínicas que están por habilitar son la Jesús de Nazaret y antigua Clínica AMI, con estas serían 100 camas generales más y 28 de UCI, además se esperan adecuar Otros espacios como: la Biblioteca Distrital (100 camas), Coliseo de Combate (100 camas), Coliseo Rocky Valdez, y Bernardo Caraballo.
Teniendo en cuenta que hay pruebas de covid 91 represadas en el Instituto Nacional de Salud, es posible que actualmente se tengan entre 50 y 100 casos de contagio, por fortuna La UDC es el primer laboratorio habilitado en el país para aplicar pruebas y hoy recibirá 250 pruebas por un valor de $16 millones de pesos.
En cuanto a los insumos médicos que se requieren para atender la emergencia en el HUC, la secretaria general de la alcaldía, Diana Martínez, manifestó que el pedido de insumos de bioseguridad para hospitales tiene un costo de $3071 millones y contiene 56 mil overoles y mascarillas, 22 mil batas, 8300 guantes y 61200 mascarillas; sin embargo, en estos momentos por falta de inventario solo se recibirá una parte del pedido por $451 millones.
Te puede interesar:
[pt_view id=»3446071drm»]