Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rocket domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/ahorain/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
▷ Más de 24 homicidios en Cartagena serían responsabilidad del Clan del Golfo 【AHORA IN】

Más de 24 homicidios en Cartagena serían responsabilidad del Clan del Golfo

Esa tarde del jueves 27 de agosto del 2020, Yindis Lan Acosta, de 18 años, y Luis Carlos Velásquez Quinceno, de 30, construían un muro en el antejardín de una vivienda en construcción aledaña a la Vía Circunvalar, entre El Pozón y Villagrande de Indias. De repente, aparecieron dos sicarios en moto y les dispararon a quemarropa y sin mediar palabras.

Yindis era de San Antero (Córdoba) y Luis Carlos de Bello (Antioquia).

Ambos llegaron a la ciudad para trabajar como albañiles en pleno pico de la pandemia por el COVID-19. Sus muertes, dijo la Policía Metropolitana de Cartagena, habrían sido consecuencia de una disputa por la tenencia de unos terrenos en el kilómetro 1 de La Circunvalar.

Lan Acosta y Velásquez son dos de las víctimas de los 24 homicidios que le atribuyen a una estructura del Clan del Golfo que fue desarticulada en un megaoperativo que la Policía, la Fiscalía y el Ejército realizaron en la última semana de febrero pasado en varios barrios de Cartagena y municipios como Turbaco y Santa Rosa de Lima.

Las labores dejaron 18 capturados. De ellos, 13 fueron cobijados con medidas de aseguramiento en la cárcel por parte de un juez de Control de Garantías; cuatro obtuvieron detención domiciliaria y uno quedó en libertad. Otros siete investigados en la llamada operación ‘Apolo’ fueron notificados en prisión.

Las investigaciones indican que esos 28 homicidios ocurrieron en su mayoría en Cartagena y Turbaco entre el 2018 y los primeros 45 días del 2021. Entre los aprehendidos están jefes urbanos, coordinadores de homicidios, sicarios, marcadoras de víctimas, responsables de transportar y ocultar las armas de fuego, expendedores de drogas y colaboradores.

Esa estructura, dicen los informes de inteligencia, sería la responsable de homicidios selectivos bajo la modalidad de sicariato y del control de la distribución de estupefacientes y cobro de extorsiones en la capital de Bolívar.

Como particularidad, la presunta red criminal utilizaba en esta ciudad exclusivos conjuntos residenciales cerrados, donde los integrantes permanecían por solo tres meses para evitar así ser detectados por las autoridades.

Con ello, precisan las investigaciones, facilitaban el tráfico y distribución de sustancias estupefacientes en grandes cantidades y la coordinación de homicidios selectivos en Cartagena y Turbaco.

“Por medio de las mudanzas, los integrantes de la organización Clan del Golfo ingresaban cargamentos de sustancias estupefacientes ocultas en cajas simulando trasteos, evadiendo los controles de la Policía y de la seguridad en los conjuntos residenciales.

“Para evadir los puestos de control móviles y operativos de identificación desplegados por los cuadrantes de la Policía se identificaban con cédulas falsas provistas por otros integrantes de la estructura desde la capital del Atlántico”, anota el reporte policial.

Deja un comentario