Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rocket domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/ahorain/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
▷ Los barrios con más asesinatos son Olaya y Pozón, el 2021 ha sido más violento que el 2020 【AHORA IN】

Los barrios con más asesinatos son Olaya y Pozón, el 2021 ha sido más violento que el 2020

En Cartagena los problemas de seguridad no son exclusivos de una zona. Sin embargo, se hace evidente que se concentran en la localidad 2 de la Virgen y Turística y particularmente en la Unidad Comunera de Gobierno 6 para los barrios de Olaya y El Pozón.

Según Cartagena Cómo Vamosaumentaron los casos de muertes violentas, hasta el 31 de julio de 2021 se han registrado 262 casos. El aumento responde principalmente a los homocidios, que siguen generándose por falta de convivencia ciudadana, pasando de 197 casos en 2019 a 232 en 2020, 35 casos más.

Perfil de los homicidios en Cartagena durante el 2020

El 95% de las víctimas de los homicidios son hombres, de los cuáles, el 70% tiene menos de 34 años. El 41% de los homicidios se dieron en circunstancias de violencia interpersonal.

El principal mecanismo causal de los homicidios fue el proyectil de arma de fuego, responsable del 63% de estos. Abril fue el mes en que mayor registro de asesinatos hubo en la ciudad. Se produjeron el 12% del total. El domingo fue el día de la semana que más sucedieron homicidios. Cerca de 1 de cada 5.

La disminución en los indicadores de violencia intrafamiliar, presuntos delitos sexuales y hurtos, son reflejo de los efectos que trajo el cierre de los canales de denuncia presenciales y la lenta adaptación de algunos virtuales en los primeros meses de la pandemia, así como de la limitación a la circulación de la ciudadanía.

Deja un comentario