Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rocket domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/ahorain/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
▷ Desde hoy arranca el nuevo pico y cédula 【AHORA IN】

Desde hoy arranca el nuevo pico y cédula

A partir de hoy y hasta el próximo 2 de febrero los ciudadanos y establecimientos comerciales deberán ajustarse a las nuevas medidas restrictivas ordenadas por la Alcaldía de Cartagena en el Decreto 0038 del 15 de enero de 2021 para contener el aumento de casos de COVID-19.

La más importante es el regreso del pico y cédula para acceder y circular en los centros comerciales, entidades financieras, mercado de Bazurto, locales comerciales, almacenes de grandes superficies y supermercados en general, escenarios deportivos, gimnasios, servicios religiosos, eventos de carácter público o privado, tiendas, terrazas y billares.

A estos lugares solo se podrá ingresar de acuerdo al último dígito de la cédula. Así las cosas, hoy pueden hacer sus diligencias las personas con números pares (0-2-4-6-8) mientras que mañana son los impares (1-3-5-7-9) y así sucesivamente.

Al implementarse esta medida, la administración decidió levantar el pico y placa de vehículos particulares y motos, al igual que los días sin moto. Esto ayudará a descongestionar el transporte público y masivo de la ciudad, y hacer que se cumpla el distanciamiento social que se requiere para evitar la propagación del COVID-19.Toque de queda y ley seca

El alcalde, William Dau, también dispuso el toque de queda en todo el territorio del Distrito como acción transitoria de Policía. Este aplicará de domingo a jueves desde las 11 de la noche hasta las 5 de la mañana del día siguiente, y los viernes y sábados será desde las 0 horas hasta las 5 de la mañana de cada día.

En cuanto a la ley seca quedó prohibido el consumo de bebidas embriagantes y alcohol en espacios públicos, tales como calles, parques, plazas, plazoletas, espacios residenciales y en toda la ciudad desde las 0 horas hasta las 10 de la mañana de cada día.

Igualmente, se prohibió la venta, distribución y expendio de bebidas embriagantes en todos los tipos de establecimientos de comercio (tiendas de barrio, supermercados, centros comerciales, grandes superficies, salsamentarias, etc.), por personas naturales y/o jurídicas, desde las 10 de la noche hasta las 10 de la mañana del día siguiente. Sin embargo, sigue permitida la venta, distribución y expendio de bebidas embriagantes, a través de plataformas digitales o domiciliarios.

Restricción de eventos

Paralelo a las anteriores restricciones, durante la vigencia del decreto no se permitirán celebraciones o aglomeraciones en espacio público que no estén autorizadas por las autoridades o normas correspondientes. Así mismo, tampoco se otorgará autorización para eventos en vías públicas, ni fuera de las zonas que se encuentren autorizadas dentro de los espacios públicos del Centro Histórico que tienen aprovechamiento económico.

La Alcaldía también prohibió la realización de cualquier tipo de espectáculo público, eventos de fiestas electrónicas y de cualquier otro tipo, en playas y espacios públicos, la utilización de picós o cualquier otra clase de artefacto de amplificación sonora que genere alteraciones a la tranquilidad y convivencia ciudadana. Solo estarán exentos aquellos eventos privados autorizados por la Secretaría del Interior, previo al lleno de los requisitos legales, y que estén dentro del plan piloto de eventos y ferias empresariales contemplados en el Decreto Distrital 1449 del 18 de noviembre de 2020.

Deja un comentario