Estudiantes volverán a clases este 20 de abril bajo una nueva modalidad

Una invitación para trabajar en equipo hizo la secretaria de Educación Olga Acosta Amel a las familias, docentes y estudiantes para el regreso a las actividades académicas desde este lunes 20 de abril.

De acuerdo con lo diseñado por el Ministerio de Educación (MEN), las actividades académicas se desarrollarán con ayudas virtuales y educación en casa.

La Secretaria de Educación explicó que las clases están planteadas, según recomendaciones del MEN, como clases remotas con apoyos virtuales y un componente de educación en casa, lo que implica una labor coordinada y conjunta entre docentes y maestros para continuar con las rutas de los cursos con el menor traumatismo posible, es decir, que no implique mayores gastos económicos para las familias ni salidas de las casas.

“Un buen número de docentes de nuestras instituciones educativas oficiales no solo trabajaron en el diseño e implementación de metodologías flexibles, acorde a las necesidades y recursos de las familias, sino que hicieron clases pilotos con las tecnologías que tienen a la mano los padres para acompañar el proceso pedagógico de sus hijos”, resaltó la funcionaria.

De acuerdo con las disposiciones del Gobierno nacional, en coordinación con el MEN, las escuelas, públicas y privadas, así como las universidades, deberán seguir en aislamiento social obligatorio hasta el 31 de mayo. Esta fecha está sujeta, en todo caso, al comportamiento de la curva de la enfermedad.

“Mediante circular, hemos invitado a los docentes y estudiantes de la ciudad a utilizar la plataforma digital Colombia Aprende, que cuenta con más de 80 mil contenidos en todas las áreas académicas, como matemáticas, ciencias, lenguaje e inglés, entre otras. Esta plataforma no gasta datos móviles, lo que la hace gratuita.  Esto permite complementar el trabajo académico virtual que ya venían haciendo los maestros en la plataforma digital Colombia Evaluadora”, comentó Acosta Amel.

Según un sondeo interno realizado por la Secretaría de Educación con los rectores de las instituciones educativas oficiales, los principales canales de comunicación con los docentes han sido las llamadas telefónicas, los grupos de Whatsapp, los correos electrónicos, las videoconferencias y la plataforma Colombia Evaluadora.

En cuanto a qué tan fácil ha sido comunicarse con sus equipos de trabajo, docentes y personal administrativo, el 47,9% de los rectores consultados ha calificado su interacción con un 4, dentro de una escala del 1 al 5.

El sondeo revela que el 93.8% de los docentes se le ha facilitado la comunicación con sus estudiantes mediante la aplicación WhatsApp.

A parte de Colombia Aprende y Colombia Evaluadora, las plataformas más usadas por los docentes, según el sondeo interno, son Google Classroom y Edmodo, ambas aplicaciones gratuitas de educación.

“Invitamos a todos y todas a convertir este reto en una dinámica divertida, educativa y amena, que una a toda la familia y la comunidad escolar en un solo propósito: formar con amor”, concluyó.

2 comentarios en «Estudiantes volverán a clases este 20 de abril bajo una nueva modalidad»

  1. Cuales son las herramientas que van a aportar los colegios o el ministerio de Educacion a los padres? Internet y equipos tecnológicos.
    Las familias que tengan dos o más niños como hacen? En distintos niveles.
    Como base garantiza la alimentación de los niños, si los padres van a estar ocupados en las clases?
    Como hacen los padres que no saben manejar la tecnología?

  2. En mayo irán a clase los niños de papás que no son conciente de la situación porq si soy yo los míos irán a perder este año porq de mi casa no salen mas hasta que yo vea que el virus se ha ido o en su defecto hayan encontrado una vacuna si no dan un decreto este año de los niños estudio virtual en casa y los bachilleres de este año se gradúan por decreto salgan hechen al ruedo millones de niños a las calles en mayo haber las consecuencias no me quiero ni imaginar Dios nos ampare y bajo la conciencia de los que les tenga que quedar Señor ten misericordia

Deja un comentario