Desde Transcaribe señalaron que le habían transferido al consorcio $1.937 millones, cancelando de esta manera lo adeudado a la empresa hasta diciembre del año pasado. Así, esta se comprometió a levantar la suspensión del recaudo, facilitándole de esta manera el acceso al servicio a los usuarios.
El 21 de mayo anunciaron desde Transcaribe que Colcard había habilitado las recargas en las taquillas de las 18 estaciones del sistema masivo y se esperaba que en los siguientes días también se reactivarán en los puntos externos (en las instalaciones de Supergiros), pero esto no se dio.
Pese a la expectativa que los usuarios tenían con la reactivación de las recargas en las sedes de Supergiros, ayer esta empresa anunció que no prestará más ese servicio, debido a que no llegaron a un acuerdo de pago con Colcard, que le adeuda todos los pagos del 2020.
“No seguiremos prestando el servicio de recargas en los puntos de ventas debido al reiterado incumplimiento de pagos de la empresa de recaudos Colcard, quienes solo abonaron la mitad de la deuda correspondiente, a pesar de haber recibido el pago total de la deuda a diciembre de 2020 por parte de Transcaribe”, explicaron a través de un comunicado.
Todo indica que en las diferentes negociaciones que Supergiros había tenido con Colcard, donde el punto principal siempre fue saldar la deuda de $300 millones, el consorcio les habría ofrecido “pagar el 50% de la deuda del año pasado y en 10 meses pagarían el 50% restante”, sumándose a la deuda el servicio que prestarían este año.