Científicos de la Universidad de Cartagena adelantan una investigación con plantas de San Juan de Nepomuceno, El Carmen de Bolívar, Magangué y otros municipios de Bolívar que ayudaría a pacientes de covid-19 que llegan a la Unidad de Cuidados Intensivos a contrarrestar la tormenta de citoquina, un proceso inflamatorio que ocurre a nivel celular, que causa una respuesta del sistema inmune contra nuestro propio cuerpo
“Hemos recolectado alrededor de 130 especies diferentes de plantas, de las cuales aproximadamente tres tienen muy buena capacidad de contrarrestar la tormenta de citoquinas, tanto en células, como en ratones”, confirmó, Jesús Olivero, coordinador de toxicología ambiental de la Universidad de Cartagena
Aunque el proceso se encuentra en investigación y ya arrojó buenos resultados en células y animales no se puede revelar el nombre de las especies vegetales, lo que si se especificó es que se encuentran en los patios de algunas casas en todo el departamento de Bolívar y ayudan a evitar que los pulmones se llenen de líquidos, lo que en muchos casos causa la muerte en pacientes que llegan a las UCI.
“son plantas que las tenemos en Bolívar, que probablemente pasamos frente a ellas y no tenemos la mas remota idea que pueden ser utilizadas para contrarrestar uno de los principales problemas del covid-19”, afirmó el científico.
La investigación que se adelanta con el apoyo del ministerio de ciencia y la gobernación de Bolívar y se espera finalice en los próximos meses.