El alcalde de Cartagena, William Dau Chamatt, emitió el Decreto 1205 mediante el cual se restringe la circulación del parrillero hombre en la ciudad.
En dicho documento se establece que la medida, que se venía aplicando desde 2020 y vencía este sábado, seguirá operando en los ocho barrios estipulados, pese a que otros sectores de Cartagena han solicitado en reiteradas ocasiones la adopción de la restricción
Eso quiere decir que los parrilleros hombres no podrán ingresar a Castillogrande, El Laguito, Bocagrande, El Cabrero, Crespo, Manga, Pie de la Popa y Alto Bosque.
El Decreto 1205, que estará vigente por un año, aplica para motocicletas de cualquier modalidad y cilindraje, incluyendo los cuatrimotos, tricimotos y motocarros.
¿Por qué la prohibición?
La Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, en conjunto con la Policía Metropolitana y demás autoridades, efectuaron un análisis del comportamiento de los indicadores de los delitos de mayor impacto registrados en los barrios.
Como resultado de este análisis, se encontró que los delitos de mayor impacto registrados en dichos barrios son cometidos por personas de sexo masculino, por lo cual, el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, recomendó mantener la restricción.
Vías autorizadas
En el decreto se autoriza la circulación de las motocicletas con parrillero hombre por algunas vías de los ocho barrios restringidos, con el objeto de facilitar el desplazamiento hacia otros sectores de la ciudad no incluidos en la medida.
• Por el Túnel de Crespo, desde el Anillo Vial hasta el retorno del nuevo puente del Túnel de Crespo (frente a la estación de servicio Gazel). Hacia Torices por el puente Alfonso Romero Aguirre.
• Avenida Santander desde el retorno del Túnel de Crespo hasta glorieta Santander
• Carrera Primera (Avenida Santander) tramo comprendido entre la glorieta Santander hasta el edificio Seguros Bolívar (Calle 15).
• Tramo de la Calle 15 comprendido entre la Carrera Primera hasta la Carrera Segunda (avenida San Martín).
• Avenida San Martín, calzada derecha, tramo comprendido entre la calle 15 hasta la glorieta Santander, en sentido Sur-Norte.
• Calle 47 desde la intersección con la avenida Santander hasta la carrera 14 del barrio Torices.
• Calle 41 (avenida Rafael Núñez) desde la avenida Santander (Las Tenazas) hasta la avenida Luis Carlos López (India Catalina), en ambos sentidos.
• Avenida Luis Carlos López (Puerto Duro), desde la intersección con la Avenida Venezuela hasta la Avenida Daniel Lemaitre.
• Avenida Concolón desde la avenida Daniel Lemaitre hasta la Calle 30.
• Calle 30 desde la intersección con la avenida Concolón hasta la Carrera 17. (en ambos sentidos).
• Tramo de la avenida del Lago comprendido entre la carrera 17 hasta la Transversal 38.
• Diagonal 21C: comprendido entre la intersección con la Transversal 54 hasta la intersección con la transversal 49, en ambos sentidos vehiculares.
• Diagonal 21B: comprendido entre la intersección con la Diagonal 21C hasta la intersección con la transversal 49, en ambos sentidos vehiculares.
• Transversal 54 (contraflujo) comprendido entre la Diagonal 22 (Avenida Crisanto Luque) hasta la Diagonal 21C, en el sentido único de circulación del contraflujo Este – Oeste.
• Diagonal 22 (Avenida Crisanto Luque) comprendido entre la Transversal 49 hasta la Transversal 54, contraflujo carril Oeste, en el sentido Norte — Sur.
• Transversal 49: comprendido entre la Diagonal 22 (Avenida Crisanto Luque) hasta la Diagonal 21 B, en ambos sentidos vehiculares.
Excepciones
– Organismos de Seguridad del Estado, Fuerzas Militares, Armada Nacional, Policía Nacional, y Cuerpo Técnico de investigación de la fiscalía general de la Nación y los que ejerzan funciones legales de Policía Nacional.
– Autoridades de Tránsito.
– Organismos de socorro.
La excepción solo les aplicará cuando se encuentren en ejercicio de sus funciones y porten carné original.
Es de precisar que para acceder a las excepciones establecidas, los miembros de la Fuerza Pública y autoridades de Tránsito deberán remitir a las oficinas del DATT la relación de los vehículos de dichas entidades.