Organizaciones sociales promueven Agenda de Política Pública para la región

La Cámara de Comercio de Cartagena, en coordinación con el Consejo Gremial de Bolívar, Cartagena Cómo Vamos, Universidad de Cartagena y Universidad Tecnológica de Bolívar; en alianza con la Comisión Regional de Competitividad e Innovación, Universidad de los Andes, Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena y Funcicar, presentaron hoy, en la sede Caribe de la Universidad de los Andes, la Agenda de Política Pública, iniciativa de cara a las elecciones 2022, que constituirá una hoja de ruta para el Gobierno Nacional frente a las grandes apuestas de la región en materia económica, social, empresarial, política y ambiental.

“A través de la Agenda de Política Pública de Cartagena y Bolívar deseamos promover, entre empresarios, estudiantes, profesores, actores sociales y público en general, el interés por la política pública, así como estimular la realización de diálogos abiertos sobre lo que necesita la ciudad”, aseguró Juan Pablo Vélez Castellanos, presidente ejecutivo de la entidad cameral.

Asimismo, el director ejecutivo del Consejo Gremial de Bolívar, Juan Camilo Oliveros Calderón, señaló que “en el eje ambiental de desarrollo para la ciudad se discutirán la restauración de la Bahía de Cartagena, Vía perimetral, el mantenimiento de la Bocana, y el Parque de la Ciénaga de la Virgen. Una vez tengamos el documento listo, será enviado a los candidatos presidenciales y a la bancada que quede por Bolívar para concertar escenarios bilaterales para presentarles estos temas”, puntualizó Oliveros.

La Agenda de Política Pública está en construcción y quienes quieran participar aportando ideas para esta hoja de ruta de la ciudad, lo pueden hacer al correo electrónico [email protected].

También participó Felipe de Vivero de la Universidad de los Andes, de la Facultad de Derecho de la misma institución.

La presentación final de la Agenda de Política Pública a los candidatos presidenciales se hará en el marco del “Plan Vamos Pa’ lante” de la CCC.

¿En qué consiste la Agenda de Política Pública?

La Agenda de Política Pública de Cartagena gira en torno a cinco ejes temáticos: la superación de la pobreza y reducción de las desigualdades; adaptación al cambio climático y ambiente; reactivación económica y fortalecimiento del sistema de salud; infraestructura para la competitividad y conectividad regional; y fortalecimiento institucional.