Política

Felipe “Pipe” Córdoba Inscribe Candidatura Presidencial: ¡Volvamos a Confiar!

Foto del autor

By Ahora In

Carlos Felipe “Pipe” Córdoba ha oficializado su candidatura presidencial al inscribir el grupo significativo de ciudadanos “Volvamos a Confiar” ante la Registraduría Nacional. Este proceso implica la recolección de más de 800,000 firmas, que deben ser entregadas antes del 17 de diciembre. La inscripción por firmas no excluye la posibilidad de participar en una consulta interpartidista, lo que garantiza tanto el respaldo ciudadano como la unión con diversas fuerzas políticas.

Córdoba, quien fue Contralor General, ha destacado su compromiso con la lucha contra la corrupción. Durante su gestión, recuperó 51.7 billones de pesos que se creían perdidos, además de rescatar más de 864 obras abandonadas. En su discurso, enfatizó: “Nuestro país no puede seguir preso del miedo; los criminales no pueden mandar más que la ley y la Constitución. Vengo a devolverles la tranquilidad a sus barrios y hogares”.

El candidato se ha posicionado como un líder que busca la unidad y la inclusión en un proyecto de país responsable. “Colombia necesita un líder preparado, que no venga a improvisar”, afirmó, resaltando su experiencia y resultados en el sector público. Córdoba ha ocupado importantes cargos como Vicecontralor y Auditor General, enfrentando escándalos como el de Hidroituango, donde se recuperaron 4.3 billones de pesos.

Córdoba también compartió su visión de un futuro seguro y en paz para Colombia, asegurando que está dispuesto a “morir por defenderte”, un juramento que hizo hace más de 25 años. Su biografía revela un hombre con un sólido trasfondo académico y una trayectoria dedicada al servicio público, comenzando como soldado y ascendiendo a posiciones clave en el gobierno.

Con su lema “Pipe Presidente, Volvamos a Confiar”, Córdoba invita a los colombianos a unirse a su campaña, prometiendo devolver la confianza y luchar por un país mejor. La inscripción de su candidatura marca el inicio de un camino hacia la construcción de una Colombia más justa y unida.