Cartagena tendrá un hospital flotante para atender a pacientes con Coronavirus

El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, en rueda de prensa vía Faceboook, señaló que acoge las propuestas que le ofrecieron la Sociedad Portuaria de Cartagena y Ecopetrol, consistente en tener un hospital flotante y que se cuente con todo el equipamiento médico necesario para seguir haciendo frente al coronavirus.

“La Sociedad Portuaria de Cartagena hizo el ofrecimiento de poner al servicio de la ciudad un crucero que hará las veces de hospital flotante, el cual estará totalmente desinfectado y tendrá una capacidad de 2000 camas. Esta oferta se complementa con la realizada por Ecopetrol que consiste en dotar con equipos médicos los hospitales de la ciudad.

Tan pronto se tenga el hospital flotante se le exija a las EPS que brinden la debida atención a sus pacientes. Ellos tendrán que aportar personal médico para este efecto.

Así mismo, de parte de los hoteles se recibió el ofrecimiento de sus instalaciones para tener a las personas que estén en cuarentena concentradas en lugares para evitar que se propague el virus.

Toque de queda

Dijo que, para estar en consonancia con el Gobierno Nacional, el toque de queda se extenderá hasta la medianoche del martes para que continué con el decretado por el presidente Iván Duque.
Así mismo, aprovechó e hizo un balance de las medidas adoptadas como el toque de queda. “Con esta medida salvamos vidas”, expresó.

El mandatario sacó un espacio para enviar una nota de condolencia a la familia del taxista, el primer fallecido en Colombia por el coronavirus.

Pruebas en Cartagena

Dau Chamat señaló que sostuvo una comunicación con el Ministro de Salud, a quien le solicitó diera el permiso para que en Cartagena se hicieran las pruebas para la detección del coronavirus.

“Este es un logro del gobierno local. El funcionario aceptó y se logró la certificación para el laboratorio de la Universidad de Cartagena. Este martes los funcionarios de laboratorio recibirán una capacitación y de inmediato se comenzarán a hace las pruebas en Cartagena. Este laboratorio puede procesar hasta 90 muestras diarias y se solicitará que funcione las 24 horas del día”, indicó el Alcalde, añadiendo que la detención temprana del virus ayuda a salvar vidas.

Transcaribe

Dau Chamat sostuvo que autorizó a la Policía para inspeccionar la cantidad de pasajeros que están en los buses del sistema Transcaribe dado que se ven transitar los buses completamente llenos. Se aplicarán las sanciones del caso. “Aquí no estamos pendejeando, aquí todos debemos cumplir con la cuarentena”.

Sesiones extras

El mandatario anunció que convocará al Concejo Distrital a sesión extraordinaria para que estudie y apruebe un proyecto de acuerdo que busca incrementar los recursos del Distrito. “La idea es que se permita que hasta el 30 de abril los negocios y empresas tengan plazo para pagar sus deudas viejas, sin intereses y sanción alguna de los impuestos Industria y Comercio e impuesto Predial”.

Se repartirán mercados

El Alcalde también anunció que trabaja una iniciativa que busca que la gente de bien de Cartagena pueda comprar y donar alimentos para los más necesitados.

“Desde este lunes se comenzará a repartir de mercados a los habitantes de calle y adultos mayores. Voy a proponer que todo particular que quiera hacer donación en mercado adquiera bonos y los deje pagos y que sean los supermercados que se acojan a este plan, y con base en listado que suministrará la Alcaldía, se encarguen de armar los paquetes y de entregarlos a los beneficiados sin necesidad que ellos salgan de casa”.

Así mismo, dijo que se está resolviendo el problema de falta de transporte para el personal de la misión médica en Cartagena. El Dadis está trabajando en una oportuna y pronta solución.
Servicios públicos

La empresa Aguas de Cartagena acogiéndose a lo expresado por el presidente Duque comenzó el proceso de reconexión de las 11 mil familias que no cuentan con este servicio.

“Tengo información que ya han reinstalado 3500 servicios y se continuará trabajando hasta lograr la totalidad”.

Se han enviado grandes cantidades de agua para los habitantes de los corregimientos insulares para que estén abastecidos con el líquido.

Acatar la medida de aislamiento social

Por último, hizo un nuevo llamado a los cartageneros para que se acojan a la medida de aislamiento social. “Estamos en guerra contra un enemigo invisible, no hay que subestimarlo. Cuidémonos, quédense en casa, no violen el toque de queda, esto no es un juego de niños”.

Dijo que si no se cumplen estas medidas aquí en Cartagena posiblemente morirían muchos, “pero depende de ti que no seas víctima del coronavirus”.

Deja un comentario