Carmen de Caro Meza, directora de la personería de Cartagena atendió al llamado que hicieron algunos nativos al sentirse excluidos de su natal territorio.
Lo que decidió fue hacer un recorrido por la zona insular y se encontró que en varias playas se prohíbe la circulación de personas que no son huéspedes.
«Los hoteles de por aquí no te dejan cruzar después de los espolones, las playas solo las pueden usar los turistas, mientras que a nosotros los nativos que sobrevivimos del turismo no se nos permite ofrecer ningún tipo de producto en esta zona”. Es la queja común de los habitantes de Santa Ana.
Ante esta situación la personera de Caro le solicitó a la Dimar que le hiciera seguimiento a las concesiones de playa, ya que estas, según la funcionaria, “se encuentran privatizadas por los hoteles como Decameron Barú, Punta Faro, Isla Múcura, entre otras”.
Cabe resaltar que tal y como manifiesta la personera «la concesión de playas es para colocar mobiliario, no es para que la playa sea de uso exclusivo del hotel que la solicita y se le otorga, las playas son de todos los colombianos y nadie puede prohibirnos el ingreso a las mismas, ningún particular puede reglamentar el uso de las mismas, solo las autoridades competentes pueden hacerlo”.