La bacteria en cuestión se llama «cronobacter sakazarakii«, una bacteria que en adultos puede ocasionar diarrea e infecciones urinarias, y que en los bebés, puede traer serias consecuencias.
Más aún cuando se trata de menores de dos meses cuyas probabilidades de luchar contra este tipo de bacterias puede terminar, en el peor de los casos, en meningitis.
Todo comenzó en Estados unidos, en donde se presentaron las primeras quejas ante el laboratorio Abbott, y hoy el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos (Invima) ha constatado la situación.
Estas son las fórmulas en cuestión
- EleCare, en presentación de 400g.
- Nuevo Similac Alimentum HMO, en presentación de 400 g.
- Y Similac Human Milk Fortier, en presentación de caja por 50 sachets.
Siempre que te sea posible amamanta a tu hijo con leche materna
Es el llamado que la Organización Mundial de la Salud le hizo a las madres del mundo al conocer esta situación.
Por otro lado, la OMS aprovecha para destacar las propiedades y beneficios que la leche materna representa para la salud y crecimiento de los niños.
También lanza una alerta y revela los resultados de un estudio que muestra que la mitad de los progenitores y las embarazadas están recibiendo publicidad engañosa que infringe las normas internacionales sobre alimentación infantil.
En donde los fabricantes de estas leches de fórmula están utilizando estrategias de comercialización poco éticas para incidir en la decisión de cómo alimentar a los niños.