Talaron dos hectáreas de vegetación en la Popa para construir casas

Con el objetivo de proteger y preservar la flora y fauna silvestre en la reserva forestal del cerro de la Popa, la Policía Metropolitana de Cartagena, a través del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica, junto a la Guardia Ambiental, desplegaron un operativo para evitar que inescrupulosos continúen ubicando asentamientos y viviendas, en este espacio verde de la ciudad.

En horas de la mañana, policías del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica, junto a funcionarios de la Guardia Ambiental, realizaron la restitución de dos hectáreas, en una zona de especial importancia ecológica como lo es el Cerro de la Popa, donde se evidenció la construcción de varias viviendas ilegales, desmontando las estibas y láminas de zinc.

De igual forma, se desmontaron los linderos, hechos con madera obtenida de la tala de árboles del sector, que serían para la parcelación de lotes que pretendían ser comercializados, por personas residentes en invasiones cercanas.

Se adelantan verificaciones para individualizar a estos invasores, para ser judicializados por estos delitos ambientales.

En los primeros tres meses de 2020, han sido capturadas en flagrancia doce personas, por los delitos relacionados con daños a los recursos naturales renovables, aprovechamiento ilícito de los recursos naturales y contaminación ambiental.

La Policía Metropolitana, con el ECO-BLOQUE, los cuadrantes de la zona y el Grupo de Protección Ambiental y Ecológica, junto a las autoridades ambientales, continuarán una vigilancia permanente, atendiendo las denuncias de la comunidad frente a nuevos invasores en el cerro de la Popa, quienes generaron el deterioro de la capa vegetal, con la tala indiscriminada de árboles y arbustos, en una zona con alto riesgo de erosión.

Deja un comentario