El Ministerio de Salud reporta que hoy 28 de junio, de los 167 pacientes fallecidos en toda Colombia, 17 fueron en la Ciudad Heroica, es decir el 10,18%. Y que de los 3.178 casos positivos que se presentaron en todo el país, 215 fueron en la capital de Bolívar, es decir el 6,77%.
La cifra de infectados por COVID-19 sigue en ascenso en Cartagena. El Ministerio de Salud reportó este domingo que en las últimas 24 horas 215 personas fueron identificadas como positivas, lo que eleva la cifra de casos a 7.858 en La Heroica.
El informe también precisa que 17 enfermos fallecieron, aumentando a 302 las muertes por el virus. Las víctimas fueron: una mujer de 71 años que padecía de diabetes; otra mujer de 21 años, que está en estudio; otra mujer de 79 años con hipertensión, un hombre de 57 años con enfermedad renal, hombre de 70 años con enfermedad renal, mujer de 83 años con hipertensión, hombre de 87 años, en estudio; mujer de 77 años con enfermedad renal, hombre de 75 años, en estudio; hombre de 77 años, en estudio; mujer de 78 años, en estudio; hombre de 75 años con cirrosis hepática, hombre de 79 años, en estudio; mujer de 80 años con obesidad y EPOC, hombre de 48 años, en estudio; hombre de 72 años, en estudio; hombre de 29 años con secuelas de trauma raquimedular.
Ante la situación de la ciudad, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, precisó que Cartagena hace parte del grupo de ciudades colombianas cuya velocidad de propagación del virus es mayor. Las otras poblaciones con Barranquilla, Bogotá y Cali.
Ante esto, Ruiz recordó que la única forma de frenar los contagios es respetar las medidas de bioseguridad: lavarse con frecuencia las manos, guardar la distancia y usar las mascarillas.
EN BOLÍVAR
Para el resto del departamento de Bolívar, Minsalud informó que este domingo se reportaron 17 nuevos casos y 5 muertos.
Los fallecidos fueron un hombre de 65 años en Mahates, en estudio; mujer de 85 años en Clemencia, en estudio; hombre de 83 años en el Carmen de Bolívar, en estudio; mujer de 40 años en el Carmen de Bolívar con masa hepática y un hombre de 100 años en Magangué, en estudio.
Con estos casos, la cifra de infectados en el departamento, exceptuando a Cartagena se elevó a 8.577.