El fallecimiento del periodista caucano Fredy Calvache en Zúrich (Suiza), tras enfrentar un agresivo cáncer de estómago, llevó a su familia a solicitar la intervención del presidente Gustavo Petro para que el comunicador pueda ser trasladado a Colombia y recibir sepultura en su tierra natal.
El anhelo de regresar a su tierra
Calvache, recordado en el Cauca por su compromiso con la información veraz y su destacada trayectoria en medios regionales, pasó sus últimos meses bajo tratamiento médico en Europa.
Según relataron sus allegados, uno de sus mayores anhelos era volver a estar con sus padres y despedirse en Colombia, rodeado de su familia.
“Mi padre siempre quiso despedirse en Colombia. Espero que el presidente responda pronto a esta petición, así como reaccionó al enterarse de su fallecimiento”, señaló su familia en un mensaje público.
Despedida y agradecimientos
Los hermanos del comunicador confirmaron la noticia mediante un pronunciamiento en el que resaltaron la fortaleza con la que enfrentó su enfermedad.
“Fredy fue un luchador incansable. Amó su profesión, a su familia y a su tierra. Su legado queda en quienes compartimos con él”, expresaron.
La familia también agradeció a quienes, en medio de la enfermedad, los acompañaron con apoyo económico y palabras de solidaridad.
El mensaje de Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro lamentó la partida del periodista y recordó los intentos para facilitar su regreso al país:
“El hospital en Suiza no le permitió viajar. Alcanzamos a entregar los tiquetes a su familia, pero no lograron llegar a tiempo. Falleció lejos de Colombia, en el exilio de la enfermedad. QEPD”, escribió en redes sociales.
Esperanza en una repatriación
Ahora, los familiares de Fredy Calvache esperan que el Gobierno colombiano gestione los trámites necesarios para que el periodista pueda descansar finalmente en el Cauca, la tierra a la que siempre quiso regresar.