Procuraduría había advertido al alcalde Dau sobre inundaciones

La tragedia por la ola invernal que se afronta hoy en Cartagena se ha podido evitar o, en el mejor de los casos, el impacto ha podido ser menor. Así se desprende de un oficio fechado del 3 de noviembre del presente año firmado por la Procuradora Ambiental Mayerlis Chamorro Ruiz, quien le reiteró que dichas acciones de control debían asumirse desde el pasado 20 de marzo.

En tal sentido, se acordó entonces que la administración distrital, debió haber planteado las inversiones necesarias mientras que se daba solución concreta con los macro proyectos de la ciudad. Es decir, se debieron haber realizado en su momento, las relimpias de los canales y tener en cuenta los aspectos medioambientales del mantenimiento de la Ciénaga de La Virgen y la Bahía de la ciudad, situación que nunca se cumplió.

Es de recordar que recientemente en diálogo con este portal, el exsecretario de Infraestructura, Gonzalo Jácome Peñaranda, quien tendría dicha responsabilidad a su cargo, manifestó que esta dependencia había quedado sin un presupuesto firme y con mucho proyecto por elaborar, 47 en total.

De esta manera, quedó en evidencia que, a lo sugerido por la representante del Ministerio Público, se le restó importancia, muy a pesar de que ella le hizo seguimiento a su labor y el día 10 de junio del presente año en dicha reunión se trató de poner la casa en orden con relación a los compromisos adquiridos.

Eduardo Salcedo, experto en administración pública, explicó que ante la situación que se vive en la ciudad, no es válida la atención que se dio para el Covid19, pues está claro, añade, que en el presupuesto de la ciudad hay un rubro destinado claramente para atender lo que era la relimpia de los canales y todas las acciones puntuales propias de Infraestructura para aminorar el impacto de una tragedia como esta. “Lo que refleja esta situación esta es que hay una posible negligencia administrativa y por un hecho como este, hoy la ciudad afronta esta grave calamidad”, manifestó.

Ismael Caraballo, líder del barrio Simón Bolívar, manifestó con preocupación que desde que comenzó esta administración nunca se dispuso de maquinaria para la relimpia de canales. “Lo veníamos diciendo desde meses atrás. La necesidad que había de una limpieza de canales pero quisieron hacerse los locos y le restaron la importancia y ahora estamos viviendo esta caótica situación”, concluyó Caraballo.

1 comentario en «Procuraduría había advertido al alcalde Dau sobre inundaciones»

  1. Todas las inundaciones se acaban cuando la ciénaga de la virgen y el mar tengan la misma área de contacto o mayor aún cómo e los años 70 cuando no existía la vía al mar, que en su construcción no sé dejo el área suficiente de drenaje, que debió ser las misma o mayor y lo que se hizo fue un embudo, y este crea un remanso e n las aguas van hacía la bahía y es lo que ocasiona las inundaciones, es lo mismo que se ve en mamonal zonas y perimetrales a la bahía la construcciones, mal diseñadas de las vías, que son como muros de contención y en las cuales la ingeniería no se ha preocupado por el flujo de agua que contienen en su trayectoria, para calcular sus desagües y así como todo esto a pasado, los políticos al tiempo se han aprovechado, estás ineficacias de la ingeniería, para todos los sacar plata, para la famosa limpieza de canales que no soluciona nada, Sr Alcalde haga la prueba, aplique ingería verá que se solucionan los problemas y se les acaba la teta a los políticos y ojalá sea con ingenieros que no hayan trabajado con los gobiernos bandidos, por qué éstos han sido cómplices de los políticos. Les comparto esto por amor a mi ciudad y esta es la solución a las inundaciones.

Deja un comentario