¿Perros calientes y regalos a cambio del voto y asistir a reuniones en Turbaco?

A través de redes sociales se hizo pública una foto que llamó la atención de varios usuarios en Bolívar. Se trataba de un bono con el que se podía reclamar un mini perro caliente en el municipio de Turbaco. Junto al anuncio del obsequio, hay una foto del senador del Partido Liberal, Lidio García y el representante a la cámara de la misma colectividad, Silvio Carrasquilla, ambos aspirantes a repetir curul en el Congreso de la República en las elecciones de este 13 de marzo.

“Recuerden que Turbaco sigue sin aguas y estos honorables ya llevan más de 8 años en el congreso y ni se acuerdan de ustedes. Agarren su bono y su platica y ya saben que hacer a puyar ojo se dijo”

William Dau, Alcalde de Cartagena, en su página de Facebook

De inmediato, los usuarios dejaron varios comentarios rechazando el hecho:

Bueno eso lo pagan uno de los impuestos por qué a ellos le dan plata para hacer su política ahora que le regale el burro a dau ya que Obama no se lo recibó

Henry Polo Perez

Totalmente de acuerdo da mucha lástima que estos politiqueros se aprovechen de la necesidad del pueblo, la gente debe de darles una lección cojan todo lo que les den, pero voten por las propuestas y los partidos que tengan buenas propuestas y nos representen.

Sandy Aldana

En el cuestionable bono, también se lee que es apoyado por el concejal de Turbaco, miembro del Partido Liberal, Juan Esteban Cantillo, conocido como “El Chogua”, un político del municipio que ha mostrado su apoyo en distintas campañas y por años a Lidio García y Silvio Carrasquilla.

Concejal Juan Cantillo Acuña

“El Chogua”, presuntamente, acostumbra a repartir regalos durante sus eventos políticos, como lo denunciaron a Ahora IN algunos testigos que sustentaron su afirmación con la publicación realizada por el representante a la cámara, Silvio Carrasquilla, donde se observa al concejal y el congresista Carrasquilla en lo que parece ser una reunión proselitista, acompañado de una mesa de regalos que serían para los asistentes. No obstante, no se ve que estos hayan sido entregados.

¿Están comprando votos?

el artículo 390 del Código Penal, en el que se establece el delito de ‘Corrupción al sufragante’. Allí se señala que en este delito incurre la persona que «prometa, pague o entregue dinero o dádiva a un ciudadano o a un extranjero habilitado por la ley para que consigne su voto a favor de determinado candidato, partido o corriente política, vote en blanco o se abstenga de hacerlo».

Ese delito, según la norma, le da al culpable entre 48 y 90 meses de cárcel. Sin embargo, expertos indican que la dificultad radica en que la norma es muy general. Es decir, no deja claro cuándo un cuaderno deja de ser publicidad para convertirse en un elemento para corromper a un eventual votante.

Serán los jueces y los fiscales quienes deben determinar cuándo se rompe la frontera entre la simple publicidad política y la corrupción al elector. Pero en general una dádiva a cambo del voto constituye corrupción electoral.